HISTORIAS DE PERSONAS DE MARINA DE EMPRESAS

Risky people

Marina de Empresas es más que un espacio compartido por las pesonas, que dejaron mucho y se llevaron más.

¿Cuánto debo pagar?

¿Cuánto debo pagar?

Marina Zero: la iniciativa que no quiere sumar

Hacer feliz a un becario Contenidos
marca_proyecto Zero
¿Cuánto debo pagar?

Dependerá de tu situación y qué puedas permitirte, pero si estás pensando en incorporar a estudiantes en prácticas que vienen de un Máster o de último curso de Grado, te recomendamos una ayuda económica de 5€ / hora, que por poner en contexto, vienen a ser aproximadamente 100€ al mes por cada hora diaria trabajada. Por ejemplo: 

  • 40h semanales a 8h diarias = 800€ al mes 
  • 25h semanales a 5h diarias = 500€ al mes 
Qué perfiles junior puedo captar en Marina de Empresas

Qué perfiles junior puedo captar en Marina de Empresas

Marina Zero: la iniciativa que no quiere sumar

Aquí tienes un gran catalógo Contenidos
marca_proyecto Zero
Primeras incorporaciones

Si estás realizando las primeras incorporaciones de tu empresa, lo más probable es que inicialmente tengas que apoyarte mucho en perfiles junior, con una gran motivación y formación, pero seguramente con trayectorias profesionales más ajustadas.

En este caso, dentro de Marina de Empresas, si necesitas buscar talento junior, la mejor opción puede ser contar con alumnos en prácticas o incluso con recién titulados de los programas de Grado, Máster o Bootcamp de EDEM.

Qué…
Qué perfiles puedo encontrar en Marina de Empresas

Qué perfiles puedo encontrar en Marina de Empresas

Marina Zero: la iniciativa que no quiere sumar

Descubre qué perfiles podemos ofrecerte Contenidos
marca_proyecto Zero
Profesionalizar el equipo

Si estáis en el momento en el que quieres profesionalizar (aún más) tu equipo o estás buscando recambio para una baja importante, estarás pensando ya en perfil senior, que no necesitan tener unas trayectorias súper dilatadas, pero que a partir de 3-5 años, según la posición, ya son expertos en su materia o incluso mandos intermedios. 

El tema: Cuánto pagar

El tema: Cuánto pagar

Marina Zero: la iniciativa que no quiere sumar

Dónde encontrar referencias de retribución Contenidos
marca_proyecto Zero
¿Estoy pagando adecuadamente?

En muchas ocasiones resulta complejo definir la retribución del equipo y especialmente para las nuevas incorporaciones, sobre todo, cuando ya tienen cierto nivel de experiencia. Se debe de tratar de mantener: 

Marina Zero: la iniciativa que no quiere sumar

Una bienvenida memorable Contenidos
marca_proyecto Zero
¿Qué es el "Onboarding"?

Es el proceso para acoger e integrar a los nuevos trabajadores en la empresa desde el primer día y que puede alargarse durante varias semanas e incluso meses, según la empresa. El objetivo es: 

  • Que conozcan la empresa: cómo funciona, departamentos, equipos, productos/servicios, etc. 
  • Que se integre en la cultura de la empresa, con los compañeros y en su puesto y funciones. 
  • Que sean productivo lo antes posible. 
  • Evitar problemas que produzcan la salida de la nueva incorporación por una acogida inadecuada. 
¿Por…
Primeros pasos en Employer Branding

Primeros pasos en Employer Branding

Marina Zero: la iniciativa que no quiere sumar

Construye tu marca empleadora Contenidos
marca_proyecto Zero
¿Qué es "Employer Branding"?

Aunque el concepto de Employer Branding tiene ya muchos años, ha sido en las últimas décadas cuando se ha popularizado gracias a empresas como Google. Seguro que has oído hablar de las ventajas que tiene los empleados de esta empresa: oficinas chulísimas, con billares, máquinas recreativas, comida gratuita para los trabajadores, buenos sueldos, horarios flexibles, tiempo para trabajar en sus propios proyectos. 

Pues de esto se trata precisamente, de la marca como empresa empleadora”. Es decir, de la imagen que proyecta una empresa sobre cómo es trabajar allí, especialmente para todos los potenciales candidatos. En estos tiempos en los que existe tanta competencias, sobre todo por ciertos perfiles, es muy importante trabajar esa marca empleadora, para atraer a la mayor cantidad posible de candidatos que quieran formar parte de la empresa y así, poder elegir entre una mayor muestra a los mejores. 

¿Crees que no tienes marca empleadora porque no la estás trabajando? Pue siento decirte que no es así. Todas las empresas tienen una marca empleadora, es decir, a todas las perciben de algún modo. Y probablemente, si no la estás trabajando, la percepción que transmites sea peor que la de otras empresas que sí la trabajan activamente.