6 de noviembre de 2020

GeeksHubs o como impulsar el talento tech

GeeksHubs o como impulsar el talento tech

Mentores de las startups de  Lanzadera, aportan un servicio de selección IT para ayudar al crecimiento y consolidación de los proyectos.

Corría el año 2009 cuando un jovencísimo Chaume Sánchez, CEO de GeeksHubs, creaba su primera startup llamada Bandness.

Aquella red social de música no prosperó, pero sí lo hizo el olfato de Chaume para detectar las necesidades de formación de un mercado cada vez más tecnológicamente orientado.

De ese espíritu emprendedor que le empujo en sus inicios, nació en 2012 GeeksHubs.

Hoy esta empresa de consultoría tecnológica y formación, acoge cada año a más de 1.000 profesionales que bien necesitan especializarse en IT -tecnologías de la información y la comunicación-, o bien buscan un reskilling laboral.

La ascendente demanda de perfiles tecnológicos por parte de las empresas, las ha obligado a reciclar profesionalmente a sus trabajadores.

GeeksHubs está dedicada a la formación de profesionales IT,   pero también ha logrado crear una gran comunidad y por eso, además de la GeeksHubs Academy que cuenta con más de 60 profesores, también ha puesto el foco en la empleabilidad.

Con una bolsa de empleo muy activa – con más de 10.000 profesionales- En 2019, 245 personas encontraron trabajo  a través de GeeksHubs.

La pandemia y la urgente digitalización de las empresas, hace pensar que esto no ha hecho más que empezar.

Un gran hub de geeks.

No son frikis, ni son nerds, los geeks son profesionales con gran conocimiento y dominio profundo de la tecnología.

En este perfil tan tecnológico, que traspasa la línea del aficionado, es en el que se enfocó Chaume para montar su particular hub que aúna a muchos expertos tecnólogos y desde el que hoy imparte clases a más de mil alumnos al año.

A principios de los 2000 la UE decía que llegaría 2020 y habría 900.000 empleos IT sin cubrir; los comienzos no fueron fáciles, pero lo importante fue saber identificar las carencias de personal experto que presentaba el mercado laboral. 

La oferta estaba muy segmentada, faltaba especialización y precisamente el perfil tecnológico era el que comenzaba a tener más demanda: Ahí estaba la oportunidad de crear una empresa capaz de ajustar ese desfase.

Pero Chaume no se limitó a crear una startup sin más, su mente de ingeniero y su espíritu emprendedor le pedían proyectar algo más: Una comunidad.

Planeó un hub que se alimentara de profesionales que ya ocupaban puestos tecnológicos en empresas y que a su vez impartieran formación y compartieran su experiencia.

A través de charlas que al principio organizaban en coworkings de Valencia, profesionales de referencia, daban a los asistentes pinceladas de cómo estaba el sector y que buscaban las empresas.

Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante son hoy los principales puntos donde GeeksHubs Academy  imparte formación, aunque la mayor parte de las clases son online dadas las circunstancias, esto no ha resultado un problema tratándose de un personal más que acostumbrado a la digitalización.

La comunidad de GeeksHubs organiza charlas, workshops, hackatones etc. en los que participan expertos de primer nivel, donde se crean grandes sinergias y se desarrollan nuevos proyectos.

Crear una comunidad fue la clave de GeeksHubs, que reúne talento tech e imparte charlas formativas en sus hubs de trabajo e innovación.

¿Qué buscan las empresas?

Una empresa, sea del sector que sea, necesita un tecnólogo. Y si hablamos de empresas más grandes de cualquier industria, lo que buscan son perfiles como programadores, diseñadores web, desarrolladores, técnicos de sistemas, expertos en ciberseguridad etc…

¿Cómo ayuda a las empresas de Lanzadera?

GeeksHubs forma parte de Lanzadera Space y está mentorizando las aproximadamente 200 empresas que se encuentran físicamente Marina de Empresas.

Las startups reciben formación tecnológica, en áreas como el desarrollo de software pero también en el reclutamiento de personal técnico cualificado

Profesionales IT formando a profesionales IT, que buscan, inspiran y lideran a un equipo multidisciplinar que escriba la historia de un futuro empresarial diferente.

Los emprendedores de las fases Start y Traction reciben la formación tecnológica necesaria para el desarrollo de plataformas, ya sean marketplaces, e-commerces u otras tipologías desde las que las startups pueden vender sus productos o prestar sus servicios.

Por otro lado ofrecen para las empresas de las fases Growth y Scale Up acciones de consultoría preliminar y diagnóstico de problemas de software de manera también gratuita.

Además, GeeksHubs imparte en Lanzadera talleres, cursos y píldoras formativas para los usuarios de Marina de Empresas sobre materias de su especialidad como el desarrollo de software.

Las startups recurren con frecuencia a sus servicios de reclutamiento de personal técnico cualificado.

«La mayoría de empresas necesitan al menos un perfil tecnológico en su equipo, sean del sector que sean». 

Chaume Sánchez

CEO de GeeksHubs

¿Te ha gustado esta historia?

Marina es el lugar de los amantes del riesgo, del camino con curvas, de su sexto sentido y del «don’t stop me now».

Suscríbete si quieres conocer más historias risky.

Informarte que al dejarnos tu email estás consintiendo expresamente a que Lanzadera te envíe correos con información sobre Marina de Empresas, y las personas, iniciativas y eventos que la conforman. Puedes ejercitar tus derechos como usuario a través de info@lanzadera.es. Si consideras que Lanzadera ha vulnerado tus derechos o no ha satisfecho tu ejercicio de derechos puedes reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). Para más información accede a nuestra Política de privacidad.

OTRAS HISTORIAS

Risky People

Personas

El empresario que acabó siendo estudiado en Harvard.

Se presenta como un economista con vocación de tendero. Una definición humilde para una persona que ha convertido Mercadona, supermercado que contaba con 8 tiendas cuando lo empezó a dirigir, en un caso de éxito que es objeto de estudio en las aulas de Harvard y del que actualmente depende el 2% del PIB de España.

Leer Historia
Eventos

Mujeres que inspiran

Marina de Empresas siempre tuvo nombre de mujer y es un lugar lleno de proyectos apasionantes liderados por mujeres amantes del riesgo, de su sexto sentido y del <>.

Leer Historia